SCORE Journal - The Official Publication of SCORE Off-Road Racing
Issue link: http://read.uberflip.com/i/1495796
EL CAMINO HACIA LA PRIMERA SCORE SAN FELIPE 250 El uso de las tierras y la creciente base de fanáticos traJeron eventualmente a SCORE hasta San Felipe en BaJa Por Dan Sánchez Imágenes cortesía de Sal Fish Esta Sección Especial del 50 Aniversario muestra la historia, los eventos y los grandes momentos de SCORE International en la Historia de Carreras de SCORE Baja, y continuará durante todo el año calendario 2023. En 1982, SCORE International realizó con éxito su primera carrera San Felipe 250. Se llamó la Pernod SCORE San Felipe 250, que se llevó a cabo en marzo de ese año y contó con un total de 232 corredores que acudieron a participar. Pernod es un destilador de licor francés que patrocinó toda la temporada de 1982. Según el ex presidente y propietario de SCORE, Sal Fish, la carrera fue un éxito y a los participantes les encantó. “Honestamente, no fue demasiado difícil lograr que los corredores vinieran a San Felipe, ya que ya estábamos usando partes del área para la SCORE Baja International (Baja 500) y la SCORE Baja 1000. Una vez que experimentaron la belleza y la gente, era su propia atracción. Los funcionarios y la comunidad de San Felipe estaban listos para su propio evento, y a los mejores equipos de ese momento les encantó esta carrera y querían que continuara”. Con 133 de los 232 competidores terminando la carrera ese año, la primera SCORE San Felipe 250 sería el comienzo de una nueva carrera de Baja que continúa hasta hoy en la historia de SCORE. Entre los ganadores del primer año se encontraba Dan Cornwell, quien obtuvo la victoria general en la división de cuatro ruedas compitiendo con un buggy VW Chenowth. En la división de Moto, Bob Balentine ganó montando una Honda XR500 en la Clase 22. Otros ganadores de clase incluyeron a Tom Morris y Steve Kelley en la Clase 9, Rod Hall y Jim Fricker en la Clase 3L, Manny y Trudy-Joe Esquerra en la Clase 7, Jeff Kaplan y Bruce Ogilvie en la Clase 21, y Dean Sundahl en la Clase 33 (Pro Quad). “Recuerdo cuando Dan Cornwell ganó la carrera, era un niño en ese entonces”, dijo Fish. “Bill Savage era nuestro director técnico en ese momento y permaneció en ese puesto durante más de veinte años. Más tarde, después de la transición de la empresa entre Roger Norman y yo, Dan asumió el cargo de director técnico de SCORE en 2016, y todavía ocupa ese puesto en la actualidad”. UN MUDANZA HACIA EL SUR Fish dijo que la carrera de San Felipe parecía casi inevitable, incluso antes de que SCORE considerara por primera vez una tercera carrera en Baja, México. “Mi trabajo en ese entonces era hacer crecer la serie, y cuando llegué a SCORE en 1974, teníamos la carrera Riverside Race, la SCORE Baja 1000 y la SCORE Baja International. También acabábamos de tomar el control de la carrera Parker 400 ese mismo año, que también fue un gran lugar para que los fanáticos y los corredores en California, Arizona y Nevada la vieran y participaran”. A medida que esas carreras continuaron durante los siguientes cuatro años, un incidente en 1978 inició un movimiento serio y necesario para agregar una tercera carrera de SCORE Baja que finalmente conduciría a la primera SCORE San Felipe 250. “La carrera Parker 400 había crecido y atraía a más personas y corredores”, dijo Fish. “En última instancia, desarrollé excelentes relaciones con la Oficina de Administración de Tierras, la tribu local Chemehuevi y la Cámara de Comercio de Parker. Individualmente, les encantó lo que hicimos con la carrera y nuestra capacidad para mantenerla en marcha. Ayudaba que Mickey Thompson también fuera amigo de la gente de la Cámara de Comercio de Parker, ya que él y su hermana Coleen tenían un remolque junto al río Colorado con botes de carreras y otros juguetes que guardaban allí”. Ese año, sin embargo, los cambios en el personal de la Oficina de Administración de Tierras los complicaron más con el uso de la tierra y en qué áreas se le permitiría a SCORE trazar una pista de carreras. “Comenzaron a poner restricciones”, dijo Fish. “Parker era un lugar ideal en ese momento, pero surgió mucha información errónea que cuestionaba por qué se permitía a SCORE correr sobre tierras tribales sagradas y otras acusaciones falsas. A pesar de mis esfuerzos, los de la Cámara de Comercio de Parker y de los miembros de la comunidad, se hizo muy difícil obtener los permisos adecuados para la carrera Parker 400 de 1978”. Fish se estaba quedando rápidamente sin tiempo para obtener los permisos que necesitaba para organizar esta carrera. “Realmente no podía creer que parecía que finalmente no podríamos organizar la carrera Parker 400 según lo programado”, dijo Fish. “Estaba tratando de averiguar cómo y dónde iba a mover un evento en el que había estado trabajando durante más de un año y hacerlo en cuestión de unas pocas semanas”. Afortunadamente, sus relaciones en México, incluyendo aquellas con el gobierno mexicano, propietarios de hoteles influyentes y jefes de turismo, como Pepe Limón y Nico Saad, acudieron en ayuda de Fish. “Mi amigo Pepe conocía al Gobernador Teniente de Mexicali, Kiko Santana, y también era muy amigo del Alcalde y del Gobernador allí”, dijo Fish. “Él había oído hablar de los problemas que estábamos teniendo al tratar de obtener los permisos para la carrera Parker de 1978 y pensó que podíamos realizarla en Baja, comenzando la carrera en Mexicali y corriendo hasta San Felipe”. “En este punto, tratamos de salvar todo lo que pudimos cuando trasladamos la carrera de Parker, Arizona, hasta Mexicali”, dijo Fish. “Ya teníamos impresa la camiseta de la carrera, así que las tomamos e imprimimos ‘cancelado’ en la parte posterior y les agregamos ‘Mexicali’”. Más allá del caos, Fish logró crear la Mexicali 300 de 1978, pero también tuvo algunos contratiempos. Ese año hubo fuertes lluvias en la zona, y algunos de los corredores solo se enteraron del cambio de lugar en el último minuto. Además, a algunos de los propietarios de hoteles y restaurantes de Parker no les agradó que SCORE tuviera que trasladar el lugar de la carrera. Pero a pesar del traslado necesario de la Parker 400 a Mexicali, fue el inicio de una tercera carrera de SCORE Baja que se agregaría a la serie. Al año siguiente, 1979, SCORE reparó las relaciones en Parker y volverían a continuar trabajando con la Cámara de Comercio de Parker y la OAT para producir la carrera. Las carreras SCORE Parker continuarían realizándose todos los años a partir de ese entonces hasta 1997. DE MEXICALI A SAN FELIPE Junto con la carrera Parker, la SCORE Mexicali 300 de 1978 continuó anualmente hasta 1981 como una carrera de 250 millas. Pero pronto, otros asuntos requerirían otro cambio de sede también aquí. “Mexicali era un área muy concurrida y se hizo difícil organizar la carrera allí”, dijo Fish. “El recorrido generalmente atravesaba lechos de sedimentos y planicies de la marea a lo largo del Mar de Cortés, donde los corredores a menudo se quedaban atascados. Pasé mucho tiempo allí y, para colmo, nevó un año. Por lo tanto, a menudo teníamos que mover el curso y redirigirlo sobre la cumbre en el último minuto. Además, entrar y salir de Mexicali era una pesadilla, por lo que finalmente decidimos en 1982 iniciar y finalizar la ruta en San Felipe”. Mover la carrera de Mexicali a San Felipe fue una situación delicada que Fish tuvo que manejar con cuidado para no ofender a ninguno de los oficiales locales que habían hecho tanto para ayudarlo a llevar una carrera de SCORE allí. “En ese momento, la ciudad de San Felipe era un condado de Mexicali y aún no se había convertido en un municipio propio como lo es hoy”, dijo Fish. “No quería ofender a la gente de Mexicali, pero afortunadamente, San Felipe como condado permitió que las dos ciudades trabajaran juntas con los ganaderos, agricultores y políticos para que todo sucediera”. Cuando finalmente se realizó la primera SCORE San Felipe 250 en 1982, se demostró que el área de San Felipe les brindaba a los corredores un desafío significativo con un recorrido increíble. “La carrera hizo lo que se suponía que debía hacer y mucho más”, dijo Fish. “Nunca quise un evento de bucle tipo NASCAR o Indy, por lo que el área de San Felipe proporcionó el desafío y la aventura perfectos que la familia de SCORE quería. Era importante para nosotros llevar a los equipos y las familias allí como un grupo de personas únicas que aman las carreras todoterreno y tener una aventura en México. Desafortunadamente, los eventos de EE. UU. no tenían el aspecto de la aventura debido a las restricciones que se nos imponían, por lo que esta primera San Felipe 250 y otras carreras de Baja fueron el hogar perfecto para SCORE”. “Creo que lo que marcó la diferencia en el éxito de esta carrera a lo largo del tiempo fue cómo los corredores perfeccionaron sus habilidades cruzando la frontera y precorriendo en México. Todos esos corredores que apreciaron la tierra y la gente, así como aquellos que respetaron las tradiciones de México, se convirtieron en algunos de nuestros más grandes corredores que ahora han estado compitiendo allí por tres o cuatro generaciones”.